viernes, 28 de noviembre de 2014

Freddy Beras-Goico...el más completo!



Freddy Beras-Goico...el eterno y más completo de todos los humoristas dominicanos.  Empresario, filantrópo, actor, cantante, escritor, animador...revolucionario y defensor de sus verdades.  En la historia de la Televisión dominicana, tiene ganado un capitulo relevante con su famoso programa dominical "El Gordo de la Semana", los que crecimos y esperamos domingo a domingo que  traía Don Freddy,  aun podemos recordar el famoso dado de "Si o No", la orquesta, el tema musical del programa, aqui su historia contada por Luis José  German:




Freddy Rinaldo Antonio Beras-Goico nació en Santa Lucía, El Seibo, un 21 de noviembre del 1940.  A mediado de los 50, su familia se marcha a  Colombia, por sus diferencias con la dictadura impuesta por Rafael Leónidas Trujillo, retornando al pais despues del ajusticiamiento al tirano.  Su apoyo a los ideales del líder militar Francisco Alberto Caamaño durante la Revolución de Abril le costó carcel  y  tortura en varias ocasiones.  Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

A principios de la década de 1960, Freddy trabajó como camarógrafo en Rahintel.  Por casualidad, sustituyó al presentador del programa "Sufra las consecuencias" y es a partir de esto que su carrera fue en ascenso.   En esa misma década, crea "Cosas de Freddy", un programa de sátiras políticas. En 1963, entra a formar parte del programa "La hora del moro" junto a Rafael Solano. También produjo varios programas radiales de humor y se presentó en centros nocturnos haciendo presentaciones humorísticas.

Para esa época conoce  a Milton Peláez, Cuquín Victoria y Felipe Polanco y con ellos,  realiza el programa de parodias  "En la prensa", más tarde incursiona en la radio con el programa de humor "El show de noticias" y  años despues, crea el programa "Tres por Tres"  junto a Cecilia García y Cuquín Victoria.



A finales de los 60, conoce a Yaqui Núñez del Risco,  junto a quien conduce el programa "Nosotros a las 8", más tarde "De Noche". En 1970,  tanto el como Yaqui forman  parte de "El Show del Mediodía" como presentadores y como comediante, Freddy. junto a Cuquín Victoria, Milton Peláez, Roberto Salcedo, Cecilia García y Felipe Polanco "Boruga".
 
En  1973, nace  "El Gordo de la Semana", por Radio Televisión Dominicana (RTVD), pasando por varios canales hasta llegar a ser un programa emblematico de Color Visión.   Hasta el 2003, este programa se mantiene como uno de los favoritos de los dominicanos.



En 1987,  surge "Punto Final",  programa nocturno que también marca un hito en la TV dominicana. Lo integraron figuras como Socorro Castellanos, Jatnna Tavarez, Nani Peña, Kenny Grullón, Carlos Almánzar, Tania Báez e Ivonne Beras.  




A principios del 2000, Freddy emprendió otro proyecto llamado "Con Freddy y Milagros", junto a Milagros Germán "La Diva". Éstos se separaron años más tarde , lo que motivó el surgimiento del programa "Con Freddy y Punto", último proyecto televisivo de de Beras-Goico.  



Freddy caracterizó más de 120 personajes en toda su carrera.  Actúo en varias obras de teatro, pero sobre todo dejó un legado, que vivirá por siempre.  Falleció en noviembre del 2010, y recuerdo que fue uno de los funerales mas seguidos, la gente literalmente se lanzó a la calle a decir adiós al eterno gordo...




Cuquin Victoria...mi favorito!!

Sin lugar a dudas el mejor, solo ver lo provoca una sonrisa de oreja a oreja.  Su personalidad afable y algo "sinverguenzona" hace que le caiga bien a todo el mundo, de hecho, nunca he escuchado comentarios negativos de su persona, ni que alguien expresara que es "un pesado" o "que le cae mal".






César Augusto Victoria Suazo nació un 18 de septiembre de 1946 en Santo Domingo, es un comediante y actor dominicano que junto a Freddy Beras-Goico, Felipe Polanco "Boruga", Milton Peláez, Luisito Martí, Julio César Matías "Pololo", entre otros pertenece a lo que se considera la primera generación de comediantes en la República Dominicana.    La trayectoria de Cuquin Victoria abarca mas de tres décadas tanto en television como en el teatro y el cine.

Es ingeniero civil, inicio su carrera artistica  junto a Milton Peláez y Freddy Beras, a mediado de los 70 en un programa cuya especialidad eran las parodias,  Luego forma parte del elenco  del programa radial "El show de noticias" junto a Freddy y Miltón.  Más tarde, junto a Cecilia García y Beras-Goico inicia el programa "Tres por tres".






Al ingresar al legendario programa "El Show del Mediodía" junto a  Julio César Matías "Pololo", María Rosa Almánzar "Sirita", María Cristina Camilo, Freddy Beras Goico, Milton Peláez, Cecilia García, Roberto Salcedo, Luisito martí, coforrmaron el "Dream Team del Humor Dominicano".















En la década de los 80, surge  la  "Guerras de las papeletas" y pasa de  Color Visión a Rahintel.  Donde además lanza su primer programa "Con Cuquin", haciendo famoso a personajes como el poresor  primer y único programa llamado Con Cuquín el cual se mantuvo hasta mediados de la década de 1990.




Entra a "Punto final", programa de Freddy Beras-Goico, en los finales de los 90.  En 2005, junto a Irving Alberti y Luis José Germán conforman el programa "No hay 2 sin 3", el cual duró 4 años en el aire. y retorna a "Con Freddy y punto" hasta el 2010.

En el 2012 funge como presentador de los Premios Casandra  junto a Felipe Polanco "Boruga" y hace 1 año, pertenece al "Chévere Nigths" programa conducido por Milagros Germán,  Irving Alberti y Sergio Carlo. Fue galardonado con el Gran Soberano en marzo del 2014.

De su generación, es de lo que más activo se mantiene, haciendo shows en vivo, junto a una nueva genereción de humoristas.  Tiene tambien mucha participación en el cine dominicano, con varias producciones cinematograficas dominicanas (muchas, eh!).





Cuquin ha visto partir a muchos, más que colegas, hermanos en el humor...yo espero que la vida nos lo deje muchos años más, porque yo particularmente lo siento un "tio" y no puedo evitar la risa cada vez que tengo el privilegio de verlo actuar.  

Aqui uno de mis personajes favoritos de "Tio Cuqui"....Vicente el imprudente!







Bienvenidos a mi Blog!!

A todos los que crecimos en la décadas de los 80 y 90, sentados en el suelo, viendo "El Show del Mediodia" por el 9 o "Fiesta" de Teleantillas o años después, cuando surgió la famosa "Guerra de papeletas":  "Sabroshow" del 7 o "Caribe Show" por el 4...recordamos con algo de nostalgia y una sonrisa,  los cuadros de comedias de estos programas televisivos, algunas patrocinadas por "César Iglesias...calidad de gente que progresa".  Sin lugar a dudas, fue la época de oro de la comedia dominicana, donde Humoristas como Freddy Beras Goico, Julio  César Matías (Pololo), Cuquin Victoria (mi favorito, jeje), Luisito Martí, Roberto Salcedo (quien diría...décadas más tarde, Alcade "pseudovitalicio" de la ciudad de Santo Domingo), Cecilia García, María Rosa Almanzar (Sirita),  Felipe Polanco "Boruga", Milton Pelaéz...hasta Anthony Ríos (cantante y trovador) demostró sus dotes humoristicos en estas épocas. 

Este Blog...pretende rendir homenaje a esos hombres y mujeres que nos sacaron hasta las lágrimas de la risa, que frases como "Yo si soy un hombre que tiene mala suerte", "Eso tiene cocoricamo", "Linareee", "Otra cancioncita por pechú"...se hicieron parte del lenguaje común de los dominicanos, que día a dia esperaba las ocurrencias de nuestros queridos comediantes.  Muchos se nos han ido, pero...Viva el internet! YouTube!!