viernes, 28 de noviembre de 2014

Freddy Beras-Goico...el más completo!



Freddy Beras-Goico...el eterno y más completo de todos los humoristas dominicanos.  Empresario, filantrópo, actor, cantante, escritor, animador...revolucionario y defensor de sus verdades.  En la historia de la Televisión dominicana, tiene ganado un capitulo relevante con su famoso programa dominical "El Gordo de la Semana", los que crecimos y esperamos domingo a domingo que  traía Don Freddy,  aun podemos recordar el famoso dado de "Si o No", la orquesta, el tema musical del programa, aqui su historia contada por Luis José  German:




Freddy Rinaldo Antonio Beras-Goico nació en Santa Lucía, El Seibo, un 21 de noviembre del 1940.  A mediado de los 50, su familia se marcha a  Colombia, por sus diferencias con la dictadura impuesta por Rafael Leónidas Trujillo, retornando al pais despues del ajusticiamiento al tirano.  Su apoyo a los ideales del líder militar Francisco Alberto Caamaño durante la Revolución de Abril le costó carcel  y  tortura en varias ocasiones.  Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

A principios de la década de 1960, Freddy trabajó como camarógrafo en Rahintel.  Por casualidad, sustituyó al presentador del programa "Sufra las consecuencias" y es a partir de esto que su carrera fue en ascenso.   En esa misma década, crea "Cosas de Freddy", un programa de sátiras políticas. En 1963, entra a formar parte del programa "La hora del moro" junto a Rafael Solano. También produjo varios programas radiales de humor y se presentó en centros nocturnos haciendo presentaciones humorísticas.

Para esa época conoce  a Milton Peláez, Cuquín Victoria y Felipe Polanco y con ellos,  realiza el programa de parodias  "En la prensa", más tarde incursiona en la radio con el programa de humor "El show de noticias" y  años despues, crea el programa "Tres por Tres"  junto a Cecilia García y Cuquín Victoria.



A finales de los 60, conoce a Yaqui Núñez del Risco,  junto a quien conduce el programa "Nosotros a las 8", más tarde "De Noche". En 1970,  tanto el como Yaqui forman  parte de "El Show del Mediodía" como presentadores y como comediante, Freddy. junto a Cuquín Victoria, Milton Peláez, Roberto Salcedo, Cecilia García y Felipe Polanco "Boruga".
 
En  1973, nace  "El Gordo de la Semana", por Radio Televisión Dominicana (RTVD), pasando por varios canales hasta llegar a ser un programa emblematico de Color Visión.   Hasta el 2003, este programa se mantiene como uno de los favoritos de los dominicanos.



En 1987,  surge "Punto Final",  programa nocturno que también marca un hito en la TV dominicana. Lo integraron figuras como Socorro Castellanos, Jatnna Tavarez, Nani Peña, Kenny Grullón, Carlos Almánzar, Tania Báez e Ivonne Beras.  




A principios del 2000, Freddy emprendió otro proyecto llamado "Con Freddy y Milagros", junto a Milagros Germán "La Diva". Éstos se separaron años más tarde , lo que motivó el surgimiento del programa "Con Freddy y Punto", último proyecto televisivo de de Beras-Goico.  



Freddy caracterizó más de 120 personajes en toda su carrera.  Actúo en varias obras de teatro, pero sobre todo dejó un legado, que vivirá por siempre.  Falleció en noviembre del 2010, y recuerdo que fue uno de los funerales mas seguidos, la gente literalmente se lanzó a la calle a decir adiós al eterno gordo...




No hay comentarios.:

Publicar un comentario